
Volviendo al tema de cabecera, me parece escandaloso que el accidente de Chinchilla se salde solo con la condena del Factor de la estación y que nadie, de los sucesivos gobiernos de la Nación, asuma responsabilidades. ¿Por que se desoyen (aún) múltiples plataformas pro-infraestructuras, ignorando el historial de sinietrabilidad de esta línea? ¿Fue ajeno al numero de víctimas que la línea no estuviese electrificada y se incendiara el combustible de la locomotora? ¿Es licito mantener en el tercer mundo una línea férrea fundamental para dos Comunidades Autónomas? Me da la sensación que el olvido del sureste español juega de nuevo en nuestra contra y que ningún partido nacional va a sumir nuestra defensa ya que todos han sido o son cómplices de este olvido y como mucho se acuerdan de nosotros para hostigar al adversario, para hacer el trabajo de peón de brega. Y estos, ya se sabe, a la hora de la verdad caían como moscas. Parece que desde Madrid, Barcelona o Bilbao, se ve Murcia, Albacete y Almería como otro país, mas cerca del norte de Africa que de Europa, resumiendo, como el tercer mundo, y ¿Para que invertir en infraestructuras de calidad para el tercer mundo?.
Ahora vuelve esta actitud a ponerse de manifiesto con las obras del faraónico e incongruente AVE, que una a Murcia con Madrid pasando por ¡Alicante!. En fin, ya el trazado es un desastre para Murcia y el sur de Albacete, pero además al paso por la ciudad de Murcia la mayor parte del trayecto (¡Por el entramado urbano, ojo!) se hace atrincherado o en plataforma elevada. Parte en dos la ciudad, sin infaestructuras viables de unión y volviendo a soluciones del Sº XIX.
Otro desastre, pero no hay problema, nadie en la administración es responsable. Son todo unos irresponsables, sí señor.